El Manhart RQ 900 es la última bestia vitaminada del preparador Manhart. Si el Audi RS Q8 ya te parecía una bestia… Espera a ver las características del RQ 900. El preparador lo ha vuelto a hacer, ha hecho algunos ajustes y retoques, mejorando el rendimiento de un coche con unas características impresionantes de serie.
La verdad es que la base sobre la que trabaja el preparador Manhart es buena, un motor de 4 litros biturbo, con 8 cilindros en V con 800 Nm de par que rinde 600 cv. Esas son las características del Audi RS Q8, bueno, y del RS6 Avant y RS7 Sportback.
Parece que no es suficiente para el preparador, que haciendo algunas modificaciones en el motor, turbos, escape y algo de electrónica… ¡Lo ha elevado hasta nada menos que 900cv! Su par también aumenta hasta los 1080 Nm. También hay cambios en la carrocería, frenos, suspensiones, interior, llantas y neumáticos.
¿Su precio? Por desgracia el Manhart RQ 900 estará al alcance de muy pocos, su precio rondará los 280.000 €, unos 125.000 € más que el Audi RS Q8 de serie.
Audi y Volkswagen amplían las garantías de sus vehículos nuevos que hayan vencido durante la vigencia del Coronavirus, debido a que los clientes no han podido reportar las deficiencias de sus vehículos durante estas semanas. Con la ampliación del período se busca la flexibilización de las visitas a los concesionarios y evitar así las demoras y esperas de sus clientes.
La ampliación es efectiva para los vehículos de todo el mundo, siempre que se produjeran en Brasil, Europa, India o México. Los beneficiados de esta medida serán aquellos que sus vehículos finalizaban la garantía oficial entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2020.
Los vehículos que se encuentren en la situación mencionada anteriormente verán ampliada su garantía en 3 meses desde el final de la misma. Por ejemplo, si nuestro coche finalizaba la garantía el 8 de marzo, la nueva garantía quedará vigente hasta el 8 de junio de este mismo año.
Para los casos que, tras la finalización de la garantía, tenían contratada una extensión con la propia marca, la extensión comenzará una vez finalizado el nuevo plazo de la garantía ordinaria. La imagen de a continuación resume las casuísticas:
Ya tenemos los detalles del nuevo Audi A3 Sedan (2020), como ya adelantábamos al hablar del A3 Sportback (2020). Audi ya ha proporcionado la información de la versión Sedan, que se lanzará también para verano de este mismo año.
La longitud de su carrocería aumenta en 4 centímetros con respecto a su antecesor, quedando así en los 4,5 metros (16 centímetros más que la versión Sportback). La anchura no varía con respecto a la versión 5 puertas, que sigue siendo de 1,82 metros. Contará con un maletero de 425 litros, cantidad que tampoco sufre variación con respecto a la versión anterior.
El Audi A3 Sedan saldrá a la venta con un propulsor gasolina, el 35 TFSI, con 1,5 litros y 150 cv. También habrá una versión diésel con el motor 2.0 TDI de 150 cv. Ambos con posibilidad de montar un cambio manual de 6 velocidades o S Tronic automático de 7 relaciones.
Posteriormente se incorporarán otros motores como el tricilíndrico 30 TFSI con 110 cv, o el diésel el 2.0 TDI de 116 cv.
¿Su precio? En su lanzamiento partirá de los 29.970 euros, sin embargo se espera que el precio baje según se introduzcan las versiones menos potentes del modelo.
Audi pondrá a la venta la nueva versión del A3 Sportback en Mayo de este año. Como principal novedad destaca que, al menos de momento, no habrá versión de 3 puertas, aunque se espera una versión sedán.
Respecto a la carrocería, aunque utiliza la plataforma MQB igual que el modelo anterior, gana 3 centímetros más de largo y ancho con respecto a la versión anterior. Quedando así en 4,34 metros de longitud y 1,82 metros de anchura. El coeficiente aerodinámico ha mejorado sustancialmente, alcanzando 0,28 (frente a los 0,32 del modelo anterior).
En relación a los propulsores, el A3 de inicio contará con una única opción gasolina, el ya muy utilizado 1.5 TFSI de 150 cv, con denominación 35 TFSI. En diesel habrá inicialmente dos versiones, la 30 TDI y 35 TDI, de 115 y 150 cv respectivamente. Posteriormente Audi incorporará otros propulsores, previsiblemente de hibridación ligera y enchufable. Además, se incorporarán las motorizaciones más potentes en los esperados S3 y RS3, que serán lanzados a finales de año.
El interior del nuevo Audi A3 también cambia, aunque continua con el estilo que venía desarrollando la marca en otros modelos, con una gran pantalla en el centro del salpicadero (en este caso de 10,1″). El cuadro también es totalmente digital, con una pantalla de 10,25″, aunque opcionalmente se puede incluir una de 12,3″ (Virtual Cockpit Plus).
Las plazas traseras, aunque ganan en anchura no lo hacen en longitud, quedando un espacio para las piernas similar al A3 anterior y al de sus competidores. El maletero se queda tal cual, con 380 litros, y alcanza los 1.200 litros cuando abatimos los asientos.